
El 25 de mayo como todos los años conmemoramos el día de la Educación Inicial, donde recordamos la labor y valor de los maestros y maestras protagonistas de la educación de la primera infancia en nuestro país.
Recordamos a Victoria y Emilia Barcia Boniffatti quienes fueron las promotoras del primer jardín de infancia iniciado el 25 de mayo de 1931 con una frase que hoy nos caracteriza y guía nuestro nivel “Todo por amor nada por la fuerza”.
Han pasado 91 años y el rol de la maestra a lo largo de este tiempo ha tenido diferentes nominaciones como facilitadora, acompañante de aprendizaje, guía, jardinera y mucho más, pero la esencia de una maestra de inicial nunca cambiará, la vocación de una maestra es la de servir, es un apostolado como un acto de amor hacia los demás.
El valor del trabajo de una maestra de la primera infancia es incalculable, aún recuerdo cuando tenía mi hija pequeña y llegaba a casa después del trabajo, almorzaba en mi habitación para no sentir ningún ruido, pues el cansancio emocional y físico es parte de esta gran labor.
Una maestra de inicial tiene un cansancio incalculable, definitivamente no se puede medir, pues es una responsabilidad de tener lo más valioso para un padre y una madre. Sin embargo, la recompensa, de que nuestras niñas y niños estén bien, sean felices y, sobretodo, pasar esa puerta del aula reír y jugar con ellos dándoles ese mundo creado con amor y felicidad por cada una de nosotras también es tan o más incalculable como cualquier nivel de cansancio.
Ser maestra y mamá te enseña a poseer una gran energía para seguir cada día, para crear las mejores anécdotas y ocurrencias con ellos que nos hacen sentirnos jóvenes y con una actitud positiva ante la vida.
ANGP
Esto es una maestra de inicial; es una vida que da vida y les enseña el mundo real a nuestras niñas y niños, la que protege fuera de casa, la que enseña mediante un cuento un valor, la que canta para ensenarles a nuestros pequeños que la vida es una canción, la que te enseña que el orgullo no sirve y que podemos equivocarnos y seguir adelante intentándolo de nuevo con una sonrisa, la que no es de tu familia, pero te dirá cuánto te quiere
Han pasado 91 años, diferentes tipos de crianza, metodologías, estereotipos de familia, padres y madres demandantes, familias que intervienen más, tecnología más avanzada. pero siempre nos guiados por nuestro lema “Todo por amor, nada por la fuerza”.
¡Feliz Día de la Educación Inicial!
Tatiana Chirinos
Vicepresidenta de la Asociación de Nidos y Guarderías Privadas del Perú